Cirugía plástica ocular

Blefaroplastia

La blefaroplastia es una cirugía estética que tiene como objetivo corregir el exceso de piel en los párpados. Consiste tambien en tratar las bolsas que se generan en la zona inferior de los ojos y en mejorar la caída natural que se genera en los tejidos que rodean al ojo.

Es una cirugía que tiene como objetivo corregir el exceso de piel en los párpados.

Para corregir los problemas estéticos de esta zona se aplican incisiones en los pliegues naturales de la piel, permitiendo eliminar de forma sencilla el exceso de tejido. Gracias a esto podemos actuar de forma cómoda y evitar dejar marcas sobre el rostro de los pacientes.

Entre sus beneficios se encuentra sobretodo, desde el punto de vista estetico, el rejuvenecimiento de la mirada, pero tambien desde un punto de vista funcional, mejorar el campo de visión y la sensación de pesadez.

La ptosis palpebral es un problema comun dentro del campo de la oculoplastia y se refiere a la caída del párpado superior, La causa es principalmente por alteraciones en el músculo que eleva el párpado y es importante diferenciarlo de otras que pueden simularlo pero que realmente no lo son, como un exceso de piel (dermatocalasia) que se corrige con una blefaroplastia o una ptosis de la ceja que precisa reposicionamiento quirúrgico.

Puede producirse a cualquier edad a lo largo de la vida, desde el nacimiento (ptosis congénita) hasta la edad adulta y suele ser un motivo muy frecuente de visita.

Su causa es una alteracion del musculo elevador del parpado

Ptosis palpebral

Malposiciones palpebrales

El cambio en la posición de los párpados suele ser secundario a una pérdida de elasticidad de los tejidos debida al envejecimiento, aunque también pueden aparecer como resultado de una parálisis del nervio facial o de cicatrices. El envejecimiento es la principal causa.

El entropión es la eversión hacia adentro del párpado, puede ser del párpado inferior (más frecuente) o del superior, provocando el roce de las pestañas en la córnea y la superficie ocular.

El ectropión es la rotación hacia el exterior del párpado inferior. Muchas veces provoca que la lágrima se acumule a medio camino sin poder drenar y es habitual que el paciente note lagrimeo.

La obstrucción de la vía lagrimal es una patología ocular que ocurre cuando el conducto por el que normalmente desaguan las lágrimas (que va desde el lagrimal del ojo hasta las fosas nasales), se tapona total o parcialmente por diferentes causas. De esta manera, la lágrima no drena correctamente y se acumula en la superficie ocular.

Patología de la vía lagrimal